Es brindar una enseñanza que se articule en todos los planos con la robótica y la ingeniería, sin perder de vista los instrumentos de aplicaciones ofimáticas. Es decir, que el alumno pueda tener conocimientos que potencien su nivel de experticia y conocimiento (aplicado) en ingeniería, y a la vez, poder manejar aplicaciones más avanzadas.
Mencionamos experticia porque viene de la conjunción de experiencia y pericia, y nos enfocamos en el conocimiento aplicado ya que es a través del saber hacer que se logran construcciones automáticas, robóticas y algoritmos. Es decir, que el taller tiene un fuerte acento en programación y en robótica (como lo es Arduino).
La idea (del taller) es poder enseñar contenido significativo, e integral. Es decir, poder ver la totalidad del proceso de construcción y armado de dispositivos, y alfabetizar desde distintas ópticas este proceso.
El hecho de tener una experiencia con diferentes dispositivos tecnológicos y aplicaciones de diversa índole, le brindará al estudiante un abanico de posibilidades para su futuro profesional y laboral.
Todos los cursos disponibles, están articulados con la enseñanza de la robótica y la automatización.
En poco tiempo, vamos a abrir un curso que trabaje más la parte de ofimática, diseño gráfico y dibujo técnico.